Aristóbulo del Valle: Trabajando por un futuro mejor
En 2024, la gestión del intendente JUAN JOSÉ «NEGRITO» MAC DONALD se ha centrado en el fortalecimiento de diversas áreas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Aristóbulo del Valle. Un aspecto destacado ha sido la creación de una mesa de trabajo por el fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud (APS), que busca optimizar los recursos y servicios en el ámbito sanitario.
La promoción de las industrias culturales ha sido otra prioridad, fomentando el desarrollo de proyectos que valoran y preservan la identidad local. En este contexto, se inauguró un nuevo Espacio Público Integral (EPI), que ofrece a la comunidad un lugar para el encuentro y la recreación. El municipio ha implementado un centro de apoyo escolar, así como programas de alfabetización digital para adultos mayores, con el objetivo de mejorar las oportunidades educativas y tecnológicas para todos los grupos etarios. Además, se han desarrollado escuelas municipales y talleres que brindan capacitación en diversas áreas, contribuyendo al desarrollo personal y profesional de los ciudadanos.
En el ámbito deportivo, se han organizado en conjunto con la provincia los Juegos Deportivos Misioneros, promoviendo la actividad física y el trabajo en equipo entre los jóvenes. La seguridad y educación vial para jóvenes ha sido otro foco, con iniciativas que buscan crear conciencia sobre la importancia del tránsito seguro. La gestión también ha puesto énfasis en el cuidado del medio ambiente a través del programa «Cuidemos los Espacios Verdes» y la creación de una Reserva de Ecología Urbana. La construcción de sendas elevadas y la reparación de calles han mejorado la infraestructura vial, facilitando el acceso y la movilidad para todos.
En cuanto a la atención a grupos vulnerables, se han implementado programas específicos para adultos mayores y operativos sociales que abordan diversas necesidades comunitarias. Se han establecido convenios con instituciones como la Universidad Popular de Misiones (UPM) para acompañar a los jóvenes con cursos que tienen una salida laboral rápida y también convenios con instituciones para mejorar la educación tecnológica y fomentar un Núcleo de Enseñanza Secundaria a personas con escasos recursos.
El apoyo a productores locales ha sido fundamental, con iniciativas como el Fondo de Crédito destinado a impulsar sus actividades. La Expo Jóven ha permitido exhibir talentos locales y promover iniciativas innovadoras entre los jóvenes emprendedores. Finalmente, las Fiestas Populares que tuvieron lugar durante este año han fortalecido la identidad cultural y social del municipio, fomentando el sentido de comunidad. También durante el año estuvimos trabajado con la Comisión de Defensa para garantizar un entorno seguro ante emergencias.