Alem: Superando desafíos y construyendo un futuro mejor
El intendente MATÍAS SEBELY ha presentado un balance del año 2024, destacando los principales desafíos y logros de su gestión. En un contexto de baja recaudación tributaria, donde menos del 10% de los contribuyentes cumplen con sus obligaciones, Sebely enfatiza la importancia de recuperar la confianza de los vecinos en su gobierno local. Una de las primeras acciones implementadas fue la reestructuración del gabinete, reduciendo a solo cuatro secretarías para optimizar recursos. Esto permitió una disminución en la incidencia del gasto en salarios, que pasó del 45% al 32% del presupuesto total, a pesar de que los salarios de los empleados están por encima de la media provincial. En el ámbito de obras públicas, se lanzó el Plan 292 para reparar baches y mejorar la transitabilidad, junto con el programa «Diez plazas de 10» para revitalizar espacios deportivos y recreativos.
Este esfuerzo se tradujo en cifras récord en asfalto y empedrado, financiados con recursos propios gracias a la recuperación de la confianza tributaria. La salud también ha sido una prioridad, con la implementación de programas dirigidos a adultos mayores y la creación del primer consejo consultivo para la prevención de adicciones. Este último ha atendido a 35 familias, beneficiando a aproximadamente 150 personas en tratamiento. El deporte ha tenido un papel fundamental en la gestión, quien ha apoyado a deportistas e instituciones locales. Además, se creó la primera Escuela de Negocios y Emprendedurismo, que ha sido un éxito y ha generado nuevos comercios e industrias, posicionando a Alem a nivel provincial y nacional.
La educación también recibió un impulso significativo con el inicio de tres carreras de grado presenciales en Alem. También y después de 23 años de haber sido aprobada la Carta Orgánica Municipal se puso en en marcha uno de los mayores reclamos de los barrios que era el Presupuesto Participativo, mediante el cual durante todo el 2024 se llevaron a cabo asambleas y finalizamos en un proceso de votación donde democráticamente los habitantes de la zona decidieron que hacer con los recursos públicos y con la aprobación del presupuesto general del 2025 ya está la partida específica para la construcción del proyecto ganador.
En cuanto al turismo, Sebely destacó que más de 100,000 turistas visitaron la ciudad gracias a diversas ofertas y eventos organizados. Entre ellos se incluyen el primer festival provincial del adulto mayor y los carnavales, así como espectáculos durante Semana Santa que atrajeron numerosos visitantes. El intendente también resaltó el regreso exitoso de la feria internacional de cooperativas y eventos populares como rally nacional en Misiones, que se celebrará nuevamente en 2025.
La primavera trajo consigo una estudiantina renovada y eventos tradicionales como la Oktoberfest y las celebraciones navideñas que cerraron el año con alegría.En resumen, el intendente Matías Sebely ha llevado a cabo una gestión enfocada en la eficiencia administrativa, el fortalecimiento de servicios públicos y la promoción cultural y turística, logrando resultados positivos en varios frentes durante 2024.