Gobierno de MisionesInformación general

Passalacqua reclamó a Nación por la desregulación y las importaciones de yerba

El gobernador Hugo Passalacqua envió sendos reclamos al Gobierno nacional por las consecuencias de la desregulación yerbatera y la combinación con la apertura de las importaciones, que están marcando un récord en los primeros cuatro meses del año.

“Le manifesté a las autoridades competentes de Nación la profunda preocupación por la agobiante actualidad del sector yerbatero tras la desregulación de este mercado, que es transversal para nuestra economía. En Misiones 13.500 familias yerbateras se han visto afectadas por la liberación del precio de su materia prima. Su destino hoy quedó sujeto a la posición desigual frente al dominio de los principales molinos. Es nuestro deber como Gobierno defender al corazón productivo de Misiones. Tocaremos todas las puertas necesarias para revertir esta angustiante situación que atraviesan nuestros pequeños y medianos productores y cooperativas”, remarcó el gobernador misionero, en una misiva enviada al ministro de Economía, Luis Caputo.

“En el mismo nivel de importancia señalamos que la abierta importación de yerba mate desde Brasil y Paraguay asesta al sector un golpe del que nos llevará décadas recuperarnos. Tenemos estándares de calidad altísimos, que es nuestra obligación cuidar y así sostener mercados conquistados en el mundo, garantizando una producción responsable y un consumo saludable a toda la población. Por todo esto, seguiremos defendiendo el cuidado del cultivo de la yerba mate, que es parte de nuestra más profunda identidad provincial y nacional”, remarcó Passalacqua.

Passalacqua sostiene que la economía yerbatera se vio afectada de manera impensada por la desregulación contenida en el DNU presidencial, lo que afecta los estándares de calidad, salubridad y capacidad productiva, además de que pone en riesgo los mercados internacionales, “el prestigio de nuestros suelos” y el equilibrio del mercado (oligopsonio).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *