Gobierno de MisionesInformación generalLa Region

Misiones se hará cargo de la obra pública que dejó de financiar la Nación

El gobernador Hugo Passalacqua anunció que el martes de la semana próxima viajará a Buenos Aires para firmar un acuerdo con la Nación a través del cuál Misiones comenzará a hacerse cargo de la obra pública que dejó de financiar el gobierno de Javier Milei, en el marco de su plan de ajuste.

Passalacqua se reunirá con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos para acordar el traspaso de las obras paralizadas con el objetivo de culminarlas.

De este modo, Misiones se sumará a otras diez provincias que ya han suscrito acuerdos similares con el Gobierno nacional: Córdoba, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucumán. Misiones tiene once grandes obras paradas. Cinco son las que se esperan reactivar con el desembolso de Nación, que llegará a unos 20 mil millones, de los cuáles, 8 mil millones son para obras viales.

“El gran chicotazo vino por el lado de la obra pública. Y eso a mí me duele, porque no pienso en el gran empresario, que los hay. Pero si se arreglan, ellos se arreglan y pueden aguantar un año o dos. Yo pienso en los albañiles, pienso en los obreros, pienso en el electricista, el plomero, el arenero esas cincuenta mil personas que dependen de la obra pública que quedaron totalmente chimbos. Todos ustedes conocerán en los pueblos de ustedes, albañiles, gente que hace changuitas, que hace la parrillita y ya ni para eso tienen. Entonces nuestra nuestra vocación, desde el Estado es que se reactive la obra pública. Yo sé que hay mucha gente que la demoniza. “La obra pública es mala.” Pero la infraestructura y la obra que hace el Estado es clave para desarrollar una comunidad”.

Te puede Interesar  ¿Qué precios aumentaron más en enero? La yerba está en el top ten

“Vamos por los puentes, que por todo lo que se está haciendo. Vamos a completar los Caps, bacheos. En los viejos buenos tiempos, yo fui ministro de Educación y un año llegamos a ser 70 escuelas. No tuvimos ni tiempo de inaugurarlas. Este año no vamos a hacer ninguna escuela. Yo pongo como siempre ese parámetro. Vamos a terminar las que están y nada más. Y eso a mi me duele y me imagino que le duele a la población”, aseguró Passalacqua.

“La infraestructura pública que nos va a permitir que nuestra sociedad esté un poco mejor, que la producción salga mejor, que llegue el agua, que los barrios tengan su empedradito, cordón cuneta”, remarcó el Gobernador. En esa línea, contó que firmará el acuerdo con Francos para que se puedan reactivar las obras. Se buscará un financiamiento por veinte mil millones de pesos para que las empresas ya contratadas puedan seguir con las obras.

“Misiones tiene su particularidad, nosotros somos un un esquema misionerista, con pensamiento propio. Lo que plantea el Presidente de no quemar el déficit fiscal, o sea que entran cien, salen cien, nosotros acá lo venimos haciendo hace muchos años. Hace veinte años lo venimos haciendo. Si hoy podemos hacer estas cosas que no ocurren en otras provincias, como el pago de términos del sueldo, con aumentos, empezar a reactivar la obra pública de a poco, es porque hemos sido muy consecuentes, muy firmes, en que si entran cien, salen cien, no salen ciento diez. Nosotros no podemos inventar la plata, no podemos fabricar plata. No queremos endeudarnos, porque eso es un castigo sobre los hijos de los nietos de ustedesLa deuda de los noventa se termina de pagar el año que viene. De del año noventa, al año 2025, hipotecando generaciones y eso no lo vamos a hacer”, prometió. Este vamos a rebuscarnos como podamos. Son momentos difíciles y hay que ser solidarios y creativos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *