Gobierno de MisionesInformación generalLa Region

EL GOBERNADOR PASSALACQUA ENCABEZÓ EL ACTO POR EL 203º ANIVERSARIO DEL PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES

En un emotivo acto realizado en el Club Sarmiento de Posadas, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua presidió la ceremonia conmemorativa por el 203º aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, figura emblemática de la independencia argentina y Numen Tutelar de Gendarmería Nacional.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto conmemorativo por el 203º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. La ceremonia tuvo lugar en el Club Sarmiento, ubicado en las calles Ángel Acuña y Moritán, de Posadas.

El evento comenzó con la presentación de los efectivos formados al Comandante de Región VI, seguido por los saludos protocolares al Comandante de Región VI, el intendente de Posadas y el gobernador. Posteriormente, la Banda Municipal entonó el Himno Nacional Argentino, la canción oficial provincial “Misionerita” y “Posadeña Linda”.

Durante el acto, se realizó una invocación religiosa a cargo del capellán de Gendarmería, se colocaron ofrendas florales y se guardó un minuto de silencio en memoria del General Güemes. El historiador de Gendarmería, Comandante y Profesor de Historia Gabriel Da Luz, ofreció un discurso alusivo, destacando la importancia histórica de Güemes. Luego, el gendarme Mauricio Correa recitó el Decálogo del Gendarme y se entonó el Himno en honor a Güemes. El acto concluyó con el retiro de las banderas y la desconcentración.

También participaron de la ceremonia, expresando su reconocimiento a la figura de Güemes y su legado para la independencia y libertad de Argentina, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el senador nacional, Carlos Arce; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el comandante general de Gendarmería Nacional, Gabriel Horacio Calleja; miembros del Gabinete Provincial, integrantes de la Gendarmería Nacional, entre otras autoridades.

HOMENAJE A UN HÉROE NACIONAL Y A SU LEGADO QUE PERDURA

Antes del acto, el gobernador Passalacqua recordó a Güemes a través de sus redes sociales.
“Su colaboración con el General José de San Martín fue crucial para el éxito de la campaña libertadora, facilitando el histórico cruce de Los Andes. Su legado perdura como un símbolo de sacrificio y patriotismo”, expresó.

Y saludó a su par, el gobernador de la provincia de Salta. “En el aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, saludo con afecto al amigo y colega gobernador Gustavo Sanz, y a todo el pueblo salteño”, manifestó.

“Es nuestro deber seguir reivindicando los valores federales de nuestros grandes próceres nacionales que dieron la vida por la independencia argentina. Los legados de Güemes allá, Andresito acá, laten en lo profundo del corazón de la Patria”, agregó Passalacqua.

LA VIDA Y LEGADO DE MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES

El General Martín Miguel de Güemes, nacido en Salta en 1785, jugó un rol crucial en la independencia argentina, liderando la resistencia contra las invasiones realistas y colaborando estrechamente con el General José de San Martín. Durante su mandato como gobernador de Salta, promovió la movilización popular y los derechos de los sectores rurales, consolidando un movimiento social de base agraria.

Sus acciones militares y políticas fueron determinantes para mantener el norte argentino libre de invasiones realistas y facilitar el cruce de los Andes para la campaña libertadora. A pesar de las adversidades, Güemes se mantuvo firme en su compromiso con la independencia y la libertad, convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra el colonialismo en Latinoamérica.

El 17 de junio de 1821, a los 36 años, Güemes falleció a causa de una herida de bala, dejando un legado que trasciende las fronteras argentinas y reafirma su papel como defensor de la soberanía popular y la libertad latinoamericana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *